POLO A TIERRA
https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+un+polo+a+tierra&rlz=1C1KMZB_enCO545CO545&espv=2&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=lOTrU9LjHMmcyASTwILQCA&ved=0CBwQsAQ&biw=1280&bih=619
¿QUE ES UN POLO A TIERRA?
un polo a
tierra o puesta a tierra es un mecanismo de protección contra la corriente (una
sobrecarga, un corto o un choque eléctrico), su función básicamente es desviar
estas sobrecargas asía la tierra y así proteger a las personas o a los aparatos
que están conectados a una toma. Un polo a tierra no se puede hacer en un
terreno pedregoso ni en uno arcilloso ya que no cumpliría su función como se
debe, el mejor terreno para hacerlo es uno que sea bastante húmedo y que sea de
pura tierra.
Hay dos clases de polos a tierra
vertical y horizontal, la diferencia no es mucha solo que el horizontal se usa
en caso de que la capa de tierra no sea lo suficientemente profunda para
hacerlo vertical.
http://jeisoncardo.blogspot.com/2012/05/polo-tierra.html
DESVENTAJAS DE UN POLO A TIERRA
Estas cargas son muy peligrosas porque no sabemos cuando se presenta.
por ejemplo cuando se conduce, el roce con el asiento genera una carga estática que si no tocamos metal para descargarse puede crear un arco eléctrico en el tanque
de combustible ocasionado así una explosión imprentas es muy común ver estas cargas por eso toca conectarlas a tierra para que el operario no tenga algún choque.
VENTAJAS DE UN POLO A TIERRA
la verdad yo considero que tiene muy pocas porque es una corriente que necesita
grandes generadores para poder utilizarlas, y estos aparatos salen muy costosos.
para lo que se quiere obtener no es muy rentable porque los voltajes
y amperaje son muy pequeños comparados con la de la corriente alterna.
http://angiesenachury.blogspot.com/2012/05/ventajas-y-desventajas-de-un-polo.html
CARACTERÍSTICAS:
- un sitio con alta presencia de humedad por lo general lo hacen cerca de los tanques de agua.
- no debe ser pedregoso,arenoso o arcilloso.
- no debe haber empalmes en toda la linea de polo a tierra.
http://leidyperdomosena.blogspot.com/2012/05/trabajo-sen-de-polo-tierra.html
TIPOS DE POLO A TIERRA
POLO A TIERRA VERTICAL:
Es aquel que en su forma es
vertical y viene recorriendo desde el panel de Es aquel que en su forma es
vertical y viene recorriendo desde el panel de distribución eléctrica, donde
deja el proveedor de servicios de energía hasta la distribución eléctrica,
donde deja el proveedor de servicios de energía hasta la parte subterránea de
un área comercial o residencial. parte subterránea de un área comercial o
residencial.
POLO A TIERRA HORIZONTAL:
Es un polo a tierra que
cumple la misma función que el vertical pero que en su Es un polo a tierra que
cumple la misma función que el vertical pero que en su forma es horizontal y se
conecta directamente con alambrado a la barra forma es horizontal y se conecta
directamente con alambrado a la barra principal de polo a tierra y sirve para
conectar directamente los equipos de principal de polo a tierra y sirve para
conectar directamente los equipos de electricidad y también de
telecomunicaciones a la seguridad de conexión a electricidad y también de
telecomunicaciones a la seguridad de conexión a tierra.
POLO A TIERRA
VIRTUAL:
Se usa un componente
utilizado en los supresores de picos para disipar la Se usa un componente
utilizado en los supresores de picos para disipar la potencia de una sobrecarga
(por supuesto la idea del polo a tierra es enviar potencia de una sobrecarga
(por supuesto la idea del polo a tierra es enviar todo esa potencia algún lado
lo cual no puede hacer un pequeño componente todo esa potencia algún lado lo
cual no puede hacer un pequeño componente electrónico).
http://senadanielernestogonzalez.blogspot.com/2012/08/clases-de-polo-tierra.html
http://senadanielernestogonzalez.blogspot.com/2012/08/clases-de-polo-tierra.html
CONDUCCIONES ELÉCTRICAS
el conductor de puesta a tierra deberá estar asegurado a accesorio de puesta a tierra por medio de termina los conectores presión abrazaderas u otros medios adecuados no deberá utilizarse conexiones que dependa de soldaduras blandas. las abrazaderas de puesta a tierra deberá de ser adecuada para los materiales del electrodo y conductor de puesta a tierra.
no deberá conectarse por medio de una abrazadera única o accesorio, mas de un conductor al electrodo a tierra amenos que la abrazadera o accesorio. este aprobado para el uso.
DIMENSIONES
Realizar un hueco de 60 cm de profundidad y 30 cm de ancho.
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR UN POLO A TIERRA
1: PASOS DE LA PRIMERA CAPA
- lo primero que se hace es un hoyo que mida 1x50,de hay se le introduce la varilla de 2m
2: SEGUNDA CAPA
1. en la segunda capa se echa 4 centímetros de tierra para tapar la primera capa y de allí se le echa la otra capa de arena, que taparíamos la primera capa que realizamos anteriormente y empezaríamos con la segunda capa esto quedaría así.
2. de hay procedemos echando el carbón vegetal,
3. después le echamos la sal mineral
4. y por ultimo la hidrosolta.
6. Luego procedemos a pelar el cable unos 2m y lo metemos en la armella ajustándolo muy bien con el tornillo que ella trae, Después de esto introducimos la varilla con el martillo para que no quede mucho por fuera para que quede fijo.y de hay queda el cable que ira al tomo de energía.
7. el cable se ajusta con ayuda de una llave, justo con la abrazadera.
8. luego se
le echa agua para aumentar la conductividad de la electricidad en la
tierra.
9. después de todo pasaríamos a la parte de las medidas en voltios para terminar lo primero que hacemos es desatornillar y quitar la tapa del enchufe
10. de hay quedaría el tomo de corriente así
11. después cortamos el cable
12. después introducimos el taladro para hacer o realizar el hueco o agujero donde se pasara el cable justo al lado del tomo de corriente para conectarlo con el tomo de energía
13. de hay para instalarla primero tenemos que medir con el multimetro las medidas de lo que medirá cada lado del tomo de corriente tanto positiva como negativa que se miden en voltios,
14. después cogemos las medidas de diferentes formas como de fase y neutro que mide (108) voltios y de neutro a tierra (7,2) voltios y con el alicate la fase mide (1001) voltios, neutro con tierra (1,0) voltio al final queda neutro face (108)voltios y neutro tierra (101)voltios.
15. de allí se introduce el cable pelado en el enchufe,


15. de allí se introduce el cable pelado en el enchufe,

16. luego se atornilla el cable y por ultimo la parte donde va el enchufe.la pata mas ancha es el neutro y la mas corta es la mas fácil de enchufe. se destornilla para conectar el cable al toma de energía

17.y por ultimo con un alicate cortamos el cable y quedo listo el polo a tierra.
este polo a tierra se realizo con el grado undécimo de la institución educativa técnica villa de san andres- neutro face 108 voltios
- neutro tierra 1,01 voltios
INTEGRANTES:
- libeth bayona cervantes
- carolina rincón carrascal
- gloria noriega león
- kevin antonino ortiz velesquez
¡¡Gracias!!
por su atención este es nuestro blogger espero que les guste este blog es dirigido a nuestra institución educativa técnica villa de san andres .
por su atención este es nuestro blogger espero que les guste este blog es dirigido a nuestra institución educativa técnica villa de san andres .
me gusto su blog por su orden, este blog tiene sus desventajas y ventajas pero estuvo bien las felicitos bn bn
ResponderEliminarChicos esta muy bien montado y explicado su blog, pero lo que empaña su blog es que tiene diferentes tipos y tamaños de letra, entonces deberían arreglar eso, y escribir que las medidas van en voltios ya que observe que las medidas no llevan esto.
ResponderEliminarY se puede crear confusión ya que no se sabe que es.
tiene buena información y es interesante con esta formado y tiene unos párrafos que son bueno pero toca mejorarlo y queda bien hecho
ResponderEliminar